
Hace muchos años, muchos...como veintiocho o algo así, ahora no recuerdo exactamente, que quiero ir a Cuba, tuve la oportunidad por esos años, pero ese viaje no pudo se y si hubiese sido no era el momento para mi y desde luego no hubiera sido "el viaje", para la otra persona con la que iba a ir...
Llevo todos estos años mascullando que quiero ir a Cuba antes de que muera Fidel, quiero ver con mis ojos, oír con mis oidos, oler con mi nariz y sentir con todo mi ser a un pueblo y una tierra que me atrae especialmente.
Quiero sentir esa humedad pesada, ese aire caliente, ese olor especial que se que tiene, el del habano y ron.Quiero pasear sus viejas calles, empaparme de su historia, vivir sus anhelos, disfrutar sus peculiaridades, bailar su música, comer su comida, beber sus bebidad, vivir esa Cuba que aunque hoy ya no es la de hace 28 años, por supuesto tampoco la del año 59.
Se que lo que queda de socialismo puede ser una muestra ya mellada, nada que ver con lo que se pretendió en su día que fuera, pero si no es ya y pasa más tiempo y muere Fidel, ya entonces creo que me encontraría un Miami cualquiera sin esa identidad peculiar, una mezcla globalizada, como la de cualquier país caribeño.
Es por eso y porque me lo debo a mi misma, porque es mi asignatura pendiente y la voy a a probar este dos de Septiembre.
A mi vuelta creo que podré hablar con conocimiento de causa.
¡Viva Cuba LIbre!
Llevo todos estos años mascullando que quiero ir a Cuba antes de que muera Fidel, quiero ver con mis ojos, oír con mis oidos, oler con mi nariz y sentir con todo mi ser a un pueblo y una tierra que me atrae especialmente.
Quiero sentir esa humedad pesada, ese aire caliente, ese olor especial que se que tiene, el del habano y ron.Quiero pasear sus viejas calles, empaparme de su historia, vivir sus anhelos, disfrutar sus peculiaridades, bailar su música, comer su comida, beber sus bebidad, vivir esa Cuba que aunque hoy ya no es la de hace 28 años, por supuesto tampoco la del año 59.
Se que lo que queda de socialismo puede ser una muestra ya mellada, nada que ver con lo que se pretendió en su día que fuera, pero si no es ya y pasa más tiempo y muere Fidel, ya entonces creo que me encontraría un Miami cualquiera sin esa identidad peculiar, una mezcla globalizada, como la de cualquier país caribeño.
Es por eso y porque me lo debo a mi misma, porque es mi asignatura pendiente y la voy a a probar este dos de Septiembre.
A mi vuelta creo que podré hablar con conocimiento de causa.
¡Viva Cuba LIbre!
7 comentarios:
Yo tambien tengo esa asignatura pendiente.
Y además mi segunda novela está protagonizada por una cubana, asi que tengo que ir antes de que se publique para darle un ultimo repaso.
Tienes razón, hay que ir ya, porque Cuba pronto perderá esa idiosincrasia que la hace única.
Besos
vayaaa, Lola!!! que alegría!!!! :D
Cruzarás el charco y no podremos vernos..., Cuba lejísimo de aquí..., aunque estarás más cerca mío para mi cumple !! jajajja el año pasado me llamaste por teléfono ¿lo recuerdas? ¡qué mal que la estaba pasando yo!! jajjaja
Me han dicho, que Cuba para el turista es una cosa..., pero para el cubano es otra, muy diferente a la que muestran...Que para conocer la vida en Cuba debes andar con los cubanos que no son guías, los que no se dedican al turismo..., ellos sí te muestran la "otra" Cuba.
Ya nos contarás...¡¡¡AZÚUUUUCARR!! jajjajajjaja
Pues feliz viaje, Lola. Quedamos a la espera de las explicaciones que tu sensibilidad capte sobre ese Caribe, "diferente"... Conociéndote, seguro que te haces con él...
Un besazo.
Hola Lola, para mí también fue una asignatura pendiente durante muchos años y por fin, hace un par de años aterrizé en La Habana. Es importante ver la realidad desde dentro.No vayas como turista. Intégrate con los cubanos y descubrirás algo nuevo. besos
Me encanta que sientas esas cosas y me parece que te veré, aun desde lejos, bailar.
Yo no me matriculé es esa, así que no podre aprobar ni suspender, yo no siento como tu esa necesidad de calor y creo que lo único que me atraía era la sonrisa y el espiritu del "che", aunque cuando la descubrí ya estaba muerto.
Deseo que lo pases bien que no te defraude nada y que sepa bien el helado ya sea de fresa o chocolate que seguro tomaras en la famosa cafetería. Cuidado que es época de huracanes eh, bebe un mojito por mi. Ay lola que bueno que puedas ir.
que bueno ¿no? poder cumplir un sueño.
Yo creo que al final también podré cumplir uno en enero... Pero bueno no adalanteré acontecimientos.
A veces con las ganas y las perseverancia acaba llegando ese momento adecuado jajaj
muchos besos y disfrútalooooo!!!
Hola! Paso por aquí a informarte que estaré en España en algunos recitales de poesía y también seguiré presentando mi novela, Detrás de las sonrisas. El 29-9 estaré en Cordoba, en la Tetería Omundo, luego el 6, 7 y 8 de octubre en Ourense y del 15 al 19 en Zaragoza. A medida que me confirmen las fechas y lugares, y si agrego alguna otra, te iré avisando, quizás puedas darte una vuelta. Saludos.
Publicar un comentario