
Halloween o Hallowe'en, es una fiesta proveniente de la cultura céltica que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre.
Sus orígenes se remontan a los celtas, y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes sobre todo irlandeses en el siglo XIX, más o menos hacia 1846. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países.
Todo eso me parece genial, es una tradición en esos países y deben celebrarlo. Pero con esto de la globalización nos pasamos un poco, ¿no creén?, aquí (hablo de Canarias), siempre se ha celebrado la fiesta de "finados", que son los que han llegado al fin de sus días osea los muertos.
En muchos pueblos de Canarias se siguen haciendo fiestas típicas de aquí, con comidas a base de castañas, millo, manzanas, vino....y poner velitas a los muertos para iluminarles el camino.
A mi me parece bien que todos conozcamos las culturas de otros países, lo que no me parece bien es que se dejen de realizar nuestras tradiciones para adoptar la de otros países que no tienen nada que ver con nosostros. Lo único que se ha visto es un buen negocio, porque tenemos la maldita inseguridad española de pensar que todo lo que viene de fuera es mejor....¡pues no señor! Nuestra cultura hay que preservarla. ¿En tu pueblo o ciudad se celebra alguna fiesta por el día de los muertos?