
Hace muchos años, muchos...como veintiocho o algo así, ahora no recuerdo exactamente, que quiero ir a Cuba, tuve la oportunidad por esos años, pero ese viaje no pudo se y si hubiese sido no era el momento para mi y desde luego no hubiera sido "el viaje", para la otra persona con la que iba a ir...
Llevo todos estos años mascullando que quiero ir a Cuba antes de que muera Fidel, quiero ver con mis ojos, oír con mis oidos, oler con mi nariz y sentir con todo mi ser a un pueblo y una tierra que me atrae especialmente.
Quiero sentir esa humedad pesada, ese aire caliente, ese olor especial que se que tiene, el del habano y ron.Quiero pasear sus viejas calles, empaparme de su historia, vivir sus anhelos, disfrutar sus peculiaridades, bailar su música, comer su comida, beber sus bebidad, vivir esa Cuba que aunque hoy ya no es la de hace 28 años, por supuesto tampoco la del año 59.
Se que lo que queda de socialismo puede ser una muestra ya mellada, nada que ver con lo que se pretendió en su día que fuera, pero si no es ya y pasa más tiempo y muere Fidel, ya entonces creo que me encontraría un Miami cualquiera sin esa identidad peculiar, una mezcla globalizada, como la de cualquier país caribeño.
Es por eso y porque me lo debo a mi misma, porque es mi asignatura pendiente y la voy a a probar este dos de Septiembre.
A mi vuelta creo que podré hablar con conocimiento de causa.
¡Viva Cuba LIbre!
Llevo todos estos años mascullando que quiero ir a Cuba antes de que muera Fidel, quiero ver con mis ojos, oír con mis oidos, oler con mi nariz y sentir con todo mi ser a un pueblo y una tierra que me atrae especialmente.
Quiero sentir esa humedad pesada, ese aire caliente, ese olor especial que se que tiene, el del habano y ron.Quiero pasear sus viejas calles, empaparme de su historia, vivir sus anhelos, disfrutar sus peculiaridades, bailar su música, comer su comida, beber sus bebidad, vivir esa Cuba que aunque hoy ya no es la de hace 28 años, por supuesto tampoco la del año 59.
Se que lo que queda de socialismo puede ser una muestra ya mellada, nada que ver con lo que se pretendió en su día que fuera, pero si no es ya y pasa más tiempo y muere Fidel, ya entonces creo que me encontraría un Miami cualquiera sin esa identidad peculiar, una mezcla globalizada, como la de cualquier país caribeño.
Es por eso y porque me lo debo a mi misma, porque es mi asignatura pendiente y la voy a a probar este dos de Septiembre.
A mi vuelta creo que podré hablar con conocimiento de causa.
¡Viva Cuba LIbre!